martes, 30 de mayo de 2017

CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA


  • UNIVERSABILIDAD:La empresa podemos encontrar en cualquier punto del mundo.
  • ESPECIFICIDAD: La empresa es específica porque tiene características propias. "Convirtiéndose en una empresa exclusiva"
  • UNIDAS TEMPORAL: La empresa pasa por una serie de procesos o fases que le ayuda a crecer y hacerse conocida.
  • UNIDAD JERÁRQUICA: Siempre hay cargos o puestos q controlan al personal de la empresa. "Delegan cargos con responsabilidades".
  • VALOR INSTRUMENTAL: La empresa utiliza instrumentos para alcanzar sus objetivos:Visión
    Misión
    EstrategiasMarketing
    Publicidad
  • AMPLITUD DEL EJERCICIO: Tiene la capacidad de opinar a aportar ideas para el Crecimiento de la empresa.
  • INTERDISCIPLINARIDAD:
    P
    ara la empresa es importante la disciplina.
    Mediante:
    Principios
    Normas
  • FLEXIBILIDAD: Es la que se puede adaptar a las diferentes necesidades o cambios de la empresa que tiene en cuenta la modernización y globalización.

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA

ADMINISTRACIÓN:
Es el crecimiento mediante el cual se:

Planificación
Organización
Dirige

Con ellos forma planes para el desarrollo, por ello tiene en cuenta el:

Diseño (estructura como poder ingresas al mercado)- FINANCIAMIENTO DE LA EMPRESA.

Dirige (guía a la empresa a la COMERCIALIZACION de productos, entrando así a nuevos mercados.

Formula (evalúa proyectos); ve la publicidad que sale al mercado.

TÉCNICAS:

La administración turística toma en cuenta técnicas para su funcionamiento:

Conoce

Comprende

Analiza: Con las que pontenciabilidades en el mundo sobre el turismo.

Orienta (conduce a las áreas o departamentos de la empresa)

Dirige (la promoción de la publicidad de la empresa)

Estrategias (Formula políticas / Normas)

Domina (manejo de diferentes idiomas extranjeros)

Aplicar (técnicas de estadísticas "cuadros de estadísticas")

INVESTIGACIÓN
  • La empresa efectúa la manera de establecer la rentabilidad de las empresas.
  • Competencia (nacional/internacional), es la que estudia a los competidores u otras empresas la cual permite conocer las estrategias y técnicas.
  • Estudio de mercado es la que diseña nuevos planes para entrar al mercado.
  • Participa para aprender las funciones de la empresa la cual dirige actividades de investigación.

TAREAS ESPECÍFICAS:
  • Establecer contratos: capacidad de negociar con proveedores.
  • Establecer alianzas: negocia paquetes turísticos que vende la empresa.
  • Esta ahí en la empresa para participar en las estrategias, promociones, paquetes de viajes.
  • Administración turística se encarga de dar cuentas como marcha el funcionamiento de la empresa a los socios o accionistas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LOS ROLES DIRECTIVOS

HENRY MINTZBERG Nacido en Montreal, 2 de septiembre de 1939, es un profesor académico internacionalmente reconocido y autor de varias p...